Fiscal Subrogante
Miguel Ramírez López
Actualmente es el fiscal adjunto de la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen. Desde el lunes 12 de setiembre del 2022 es fiscal subrogante del Ministerio Público lo que le permitirá sustituir a la persona que ocupe el puesto de fiscal general, ya sea por ausencias temporales o inhibitorias, según lo establece el artículo 26 de la Ley Orgánica del MP.
El nombramiento, realizado por la Corte Plena, es un recargo a las otras funciones que Ramírez ejerce.
“Un agradecimiento por la confianza recibida, no solo por la Fiscalía General, sino también por la Corte Suprema de Justicia, por el nombramiento de fiscal subrogante, el cual asumiré con total compromiso y colaboración con las necesidades que se me exigen en el puesto, así como lo he hecho a lo largo de mis 30 años en el Ministerio Público”, indicó el funcionario, quien el 21 de junio del 2021 fue nombrado por la Corte Plena como fiscal subrogante específicamente para un caso de presunta corrupción pública y privada, conocido mediáticamente como "Cochinilla".
Trayectoria
El Fiscal Subrogante es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Centroamérica. Durante nueve años, también fue docente en materias de Derecho Penal, en la Universidad de San José y Universidad Santa Lucía.
Antes del 2019, el funcionario dirigió despachos como las Fiscalías de Limón, Puntarenas, San Ramón y Heredia.
En el 2020, por delegación de la Fiscalía General, lideró la creación de una Unidad de Cibercrimen, la cual se encuentra dentro de la Fiscalía a su cargo. Desde dicha Unidad, Ramírez López ha dirigido investigaciones de complejidad, contra grupos organizados que, incluso desde prisiones, se han dedicado a cometer estafas.
Desde el puesto de fiscal auxiliar y fiscal, el funcionario ha tenido a su cargo la realización de juicios, como el caso del Banco Anglo, el homicidio del comunicador Parmenio Medina, así como el segundo debate por el asesinato de Jairo Mora.