Tras las afirmaciones hechas este martes 11 de noviembre, en una conferencia de prensa y en un comunicado emitido por COOPESALUD, bajo el título “Barrenador se basó en manipulación de datos contables de la Caja”, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) aclara lo siguiente:
⦁ La investigación penal de caso conocido como "Barrenador" no se basa en manipulación de datos contables de la Caja. Una prueba de esto es que no existe ha ningún informe pericial del Organismo de Investigación Judicial que concluya que existió manipulación de tablas contables por parte del Área de Contabilidad de Costoso de la CCSS en perjuicio de las Cooperativas.
⦁ La información presentada por Coopesalud refiere a un borrador, y, según la Ley de Contratación Pública, toda la documentación que se incorpore al SICOP dentro de un proceso de licitación pública debe componerse de informes finales, por lo que un borrador que deje por fuera variables exigidas en el pliego de condiciones (como mano de obra, materiales y suministros, gastos indirectos, entre otras) no cumple con lo establecido por dicha Ley.
⦁ El estudio del Área de Contabilidad de Costos no ha sido desacreditado por ningún informe forense ni por algún dictamen de carácter privado, por el contrario, ha sido validado por las áreas correspondientes de la Contraloría General de la República.
⦁ En este momento, la causa continúa en investigación, con prueba sólida que sostiene la posible comisión de delitos de tráfico de influencias e influencia en contra de la Hacienda Pública, al tiempo que el OIJ continúa en el análisis de prueba relevante.
⦁ El grado de avance de la investigación ha permitido incorporar elementos de prueba que fortalecen la misma, lo cual llevó a que recientemente se prorrogara las medidas cautelares ordenadas contra las personas imputadas.
⦁ La FAPTA está comprometida con el resguardo de la información privada de la causa y no ha expuesto detalles que contravengan el artículo 295 del Código Procesal Penal. Por el contrario, ve con preocupación que de parte de una de las cooperativas se esté revelando información que tiene carácter de confidencialidad.
