La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción aclara que el caso 24-000192-1218-PE, relacionado con la recepción de la obra del Ciclotrón de la UCR, no presenta ningún error en esta fase de investigación, ni tampoco así fue señalado por el Tribunal.
En la audiencia de apelación realizada, el Tribunal Penal contaba con toda la prueba a la mano, incluyendo el cartel licitatorio en cuestión. La mayoría de la evidencia documental recolectada hasta el día de hoy se encontraba en un disco compacto que suma 8000 folios, lo que hace presumir que ese archivo, y otros de interés para la juzgadora, no fueron abiertos ni tampoco analizados.
En esa audiencia hubo una diferencia respecto a la primera, en la cual se definieron las medidas cautelares por parte del Juzgado Penal. Los dos imputados decidieron hacer uso de la palabra y aportar prueba de descargo, lo cual no se realizó en esa primera vista.
El fallo de la jueza del Tribunal resolvió sobre aspectos que el juez del Juzgado nunca tuvo conocimiento.
No obstante lo anterior, tras la orden de llevar a cabo una nueva audiencia de solicitud de medidas cautelares, desde el jueves 24 de abril se celebra esa nueva vista. Es esta, que aún se mantiene en desarrollo, el Juzgado está conociendo toda la prueba presentada por la FAPTA, así como la que expongan los defensores de los imputados.
Es decir: el caso no se ha cerrado, la fiscalía no ha cometido ningún error procesal y las diferencias de criterio jurídico son propias de los procesos penales, pero eso no necesariamente significa, como no lo es en este expediente, que haya un caso “mal armado” o débil.