- El 10 de diciembre del 2024, este despacho dirigió 38 allanamientos y logró la detención de 12 imputados implicados con el robo de combustible en oleoductos ubicados en Limón. De ellos, seis quedaron en prisión preventiva y el resto se ha mantenido cumpliendo otro tipo de medidas cautelares.
La investigación del caso ha venido avanzando de manera exitosa y es realizada de manera exclusiva por esta fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial.
- La semana pasada, el 24 de abril, se realizó una audiencia en el Juzgado Penal de Limón, a solicitud de la defensa de cuatro de los imputados. El interés de la representación de ellos era variar la prisión preventiva por otro tipo de medidas cautelares, ante un supuesto cambio de circunstancias.
- La fiscalía se opuso a tal solicitud. En dicha audiencia, la defensa técnica de los cuatro imputados ofreció prueba para hacer ver la existencia del cambio de circunstancias. Por ejemplo, ofreció una expectativa de recurso laboral y cauciones reales (lo que popularmente se conoce como fianza), entre estos un inmueble valorado en 95 millones de colones perteneciente a una funcionaria de RECOPE.
Otro de los argumentos utilizados por la defensa en la audiencia fue que, al día de hoy, sus representados siguen percibiendo los salarios de RECOPE, por cuanto, según indicó, no se encuentran suspendidos de sus cargos a nivel administrativo, en función de este caso.
- El 25 de abril, el Juzgado Penal de Limón resolvió variar las medidas cautelares a dos de las personas, de apellidos Arrieta y Méndez, ambas funcionarias de RECOPE.
A ellos se les atribuyen los delitos: legitimación de capitales; robo de combustible; daño al sistema nacional de combustible; transporte y distribución ilegal de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas; receptación de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas; y favorecimiento ilegal de combustibles derivados del petróleo o sus mezclas. - De manera inmediata, la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos presentó un recurso de apelación. En una nueva audiencia que deberá señalar el Tribunal Penal de Limón, el órgano acusador solicitará que se revoque la resolución y volverá a insistir en la necesidad de que ambos imputados permanezcan en prisión preventiva.