Red Interinstitucional de Transparencia (RIT)
La Red Interinstitucional de Transparencia es un instrumento creado por la Defensoría de los Habitantes, en conjunto con el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica y Gobierno Digital, utilizando como base cuatro herramientas internacionales para medir la transparencia de los portales web de las instituciones públicas, a saber:
° Acceso a la información
° Rendición de cuentas
° Participación ciudadana
° Datos abiertos
° Acceso a la información
° Rendición de cuentas
° Participación ciudadana
° Datos abiertos

Acceso a la Información
Conozca sobre la información de la institucional, funciones generales,marco jurídico aplicable, estructura organizativa,estructura de gobernanza...

Rendición de Cuentas
Revise los informes institucionales, acuerdos tomados, planes institucionales e informes de cumplimiento, presupuesto, ejecución presupuestaria y reportes financieros.

Participación Ciudadana
Colabore con el Ministerio Publico, para nosotros es muy importante sus denuncias. Así como su opinión acerca de los servicios y trámites que brinda la institución.

Datos Abiertos
Explore la información disponible en formato de datos abiertos para el analisis de los asuntos que les competen y son de su interés de la ciudadanía.
Carta de Interés
El pasado 10 de mayo del 2019, la fiscala general de la República, Emilia Navas Aparicio, firmó una “carta de interés” con la que se formalizó su incorporación a la Red Interinstitucional de Transparencia (RIT), de la Defensoría de los Habitantes.
Lea la nota completa aquí
Carta de interés
Lea la nota completa aquí
Carta de interés


