UCS. La Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP), en conjunto con la Fiscalía Adjunta de Género, desarrolló el curso virtual “Aplicación del Protocolo Interinstitucional de Atención integral a víctimas de violación sexual”, el cual fue impartido al personal fiscal de San José, Turrialba y Género, así como profesional de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima (OAPVD) y técnico judicial. El curso se impartió el 12 de marzo.
En esta actividad formativa se abordaron temas como el Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual, la integración de los Equipos de Respuesta Rápida, el peritaje médico legal en delitos sexuales, atención integral a víctimas de violación en las primeras 72 horas, primeros auxilios psicológicos, entre otros.
El curso fue facilitado por la fiscala adjunta de Género, Debby Garay Boza, la psicóloga de la OAPVE, Mónica Solano Ramírez y la doctora Sandra Solórzano Herra, jefa de la Sección Clínica Médico Forense del Organismo de Investigación Judicial.
La participante del curso, Eilynn Calderón Salazar, manifestó que “los conocimientos adquiridos en el curso son de gran utilidad, ya que escuchar la experiencia de compañeros y de la licenciada Debby fue totalmente provechoso y necesario para mantenernos actualizados en el tema”.
Por su parte, la funcionaria Elena Fernández Córdoba, refirió que, “como integrantes del equipo que acompaña a las víctimas durante la atención del Protocolo de 72 horas, es fundamental estar actualizados en cuanto a estos contenidos y la forma en la cual se debe realizar las gestiones y demás participación como profesionales ante la atención de estos casos”.
De acuerdo con la fiscala coordinadora de la UCS, Mayela Pérez Delgado, es relevante brindar capacitación y actualización permanente a las personas funcionarias del MP, sobre el abordaje y atención integral a las víctimas de violencia sexual.