UCS. Dentro de los procesos de formación que imparte la Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP), se encuentra el Programa en habilidades blandas, el cual pretende fortalecer y resaltar las destrezas con las que cuenta el personal de la institución, para desarrollar una eficiente y proactiva labor.
El 14 de marzo, las Fiscalías de San Ramón y Grecia recibieron la charla “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas”, la cual estuvo a cargo de la psicóloga de la UCS, Priscila Elizondo Hernández.
La funcionaria expuso temas relacionados con el trabajo en equipo, la importancia de destacar las capacidades del personal a través de la motivación y tener una actitud positiva para realizar el trabajo.
El espacio permitió que el personal asistente participara activamente de la acción formativa, por medio de actividades que motivaron a los participantes a comunicarse y a buscar estrategias en grupo para lograr cumplir con los objetivos de los diferentes juegos.
De acuerdo con el fiscal adjunto de San Ramón, Fernando Arguedas Rojas, la formación constante del personal del MP debe abarcar no solo el conocimiento jurídico requerido para el nuestro desempeño de la función judicial, sino también es necesario que se incluya la capacidad de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos.
“Esto nos permite lograr una resolución eficiente y creativa de problemas y así reconocernos y manejarnos mejor a nivel emocional, plantearnos objetivos y planificar para conseguirlos. En este contexto, los funcionarios de estas Fiscalías recibimos fuera de las oficinas en las que desarrollamos nuestro trabajo y fue un espacio muy provechoso para aprender sobre estas habilidades y cómo el ponerlas en práctica nos beneficia no solo a nosotros mismos en lo personal, sino también a nuestros usuarios, al generar un servicio público más eficiente y empático en los casos que tenemos a nuestro cargo”, señaló.
Por su parte, la fiscala Milena Paniagua Mejías, resaltó que “la actividad de fortalecimiento de las habilidades blandas fue una experiencia muy enriquecedora, ya que nos permitió retomar detalles importantes de nuestro diario vivir en la convivencia con nuestros compañeros, para valorar las habilidades de todos en conjunto y como un equipo de trabajo, lo cual implica, comprender, tener empatía y solidaridad con los demás, pues no somos solo trabajadores y trabajadoras, sino, también somos personas, con historias de vida que debemos respetar y muchas veces comprender en nuestro trato diario”.
La capacitación se realizó en una finca ubicada en San Isidro de Grecia, Alajuela.