La Columna de Atención de Poblaciones Vulnerables y Vulnerabilizadas llevó a cabo su reunión bimensual, para evaluar el avance y los logros alcanzados con el talento humano asignado para este año y el refuerzo que se realizará a partir de abril.
Este equipo está conformado por la jefatura de la Columna, Mayra Campos, y de las fiscalías adjuntas de penal juvenil, género, niñez y adolescencia, privados de libertad y asuntos indígenas. Estas se hicieron acompañar de las fiscalas y fiscales coordinadores, y el personal técnico de las oficinas.
Durante la mesa de trabajo se evalúo el alcance del “Proyecto de descongestionamiento” en delitos vinculados con la violencia de género y sexuales, y el abordaje de crimen organizado en materia penal juvenil.
En el caso de la Fiscalía especializada en niñez y adolescencia, y en materia indígena, se presentaron los planes de trabajo a corto plazo, con el fin de a maximizar los resultados con el talento humano otorgado.
En cuanto a la actividad integradora, esta estuvo a cargo de la gestora de la Unidad de Capacitación y Supervisión, Priscilla Elizondo Hernández, quien desarrolló una dinámica para reforzar el trabajo de equipo, la solidaridad, la cooperación y el compañerismo, para lograr las metas propuestas en la Columna.
Las fiscalas adjuntas Debby Garay y María Gabriela Alfaro, y el fiscal adjunto Carlos Montenegro, expusieron los avances de su trabajo con acciones concretas, seguimiento y metas alcanzadas con los recursos otorgados por la Fiscalía General y el Consejo Superior.
Las fiscalas Floribeth Rodríguez y Lydia Sánchez expusieron el plan de trabajo en el área de niñez y asuntos indígenas.
La jefatura de la Columna, Mayra Campos, destacó los logros obtenidos a la fecha por las Fiscalías Adjuntas de Género y Penal Juvenil, con la cantidad acusaciones en materia de género y delitos sexuales, abordaje del rezago en dicha materia y, en el caso de penal juvenil, la atención de los casos de crimen organizado y el rezago administrativo y priorizado, resaltando el compromiso asumido en pro de las víctimas vulnerables y vulnerabilizadas.
La actividad se llevó a cabo en el III Piso de la Corte Suprema de Justicia, lugar donde se compartió un desayuno con las personas participantes.