Durante la cuarta jornada formativa del Ministerio Público, un grupo de 73 personas facilitadoras judiciales recibieron la capacitación “Drogas y narcotráfico: acciones para su combate comunal”.
La charla fue impartida por el fiscal adjunto de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Javier Valerio Vásquez. La actividad se realizó el 23 de abril, por medio de la plataforma Microsoft Teams.
Valerio se refirió sobre la importancia del trabajo que se realiza con la estrategia denominada Plan Escudo, la cual busca impactar positivamente comunidades que sufren altos niveles de violencia ligada al tráfico local de drogas, atacando el microtráfico de sustancias no permitidas.
El funcionario explicó que la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos trabaja en coordinación con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Policía de Control de Drogas, para la atención oportuna de estos hechos.
En la actividad también estuvo presente la fiscala adjunta de la Columna de Atención de Poblaciones Vulnerables y Vulnerabilizadas, Mayra Campos Zúñiga.
“Estas jornadas informativas han sido un valioso medio de trasmisión de información de calidad y de fortalecimiento de la de la justicia abierta, ya que con esa interacción las personas facilitadoras judiciales comprenden mejor su realidad social y cuál es el rol del Ministerio Público en el abordaje de los fenómenos delictivos con las herramientas que nos da nuestro ordenamiento jurídico y pese a las limitaciones materiales y de talento humano, pero con un gran compromiso social”, destacó.
En esa fecha se contó con la asistencia del profesional de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de Acceso a la Justicia, Gabriel Salas Gutiérrez.