El Ministerio Público (MP) participó en la Feria de Servicios del OIJ, la cual se desarrolló el 23 de abril, en el campo ferial de Coto Brus. La actividad se desarrolló de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El stand de la institución contó con las fiscalías de Coto Brus, Género, Penal Juvenil, Atención de la Niñez y Adolescencia, Ejecución de la Pena, Asuntos Indígenas, así como la de Pérez Zeledón y la Oficina de Defensa Civil de la Víctima, sede Corredores.
De esta manera, la Fiscalía tuvo contacto con las comunidades, para conocer sus principales necesidades, con lo cual se pueden recopilar datos para analizar la problemática y ubicar posibles soluciones.
La fiscala adjunta de la Columna de Poblaciones Vulnerables y Vulnerabilizadas destacó la importancia de contar con estos espacios para compartir con la ciudadanía, en este caso de la población de San Vito de Coto Brus, para mostrar los servicios que ofrece el Ministerio Público, en sus diversas fiscalías.
“Así podemos proyectar el compromiso institucional con los principios de Justicia Abierta como son transparencia, participación y colaboración”, señaló.
Campos destacó que la Feria les dio la oportunidad de compartir con casi 80 niñas, niños y adolescentes a través charlas, desarrolladas por el personal fiscal de la zona, en temas de relevancia. “Buscamos que esa población pueda desarrollar habilidades para la vida”, manifestó.
En esos talleres, impartidos por el personal del MP a estudiantes de la Escuela María Auxiliadora y en el Colegio Científico de la zona, se brindó información sobre la Ley Penal Juvenil y relaciones impropias. También participaron de la película “Saber elegir, saber ganar”, producto del Instituto Costarricense sobre Drogas.
El fiscal coordinador de la Fiscalía Adjunta de Asuntos Indígenas (FAI), Juan Carlos Carrillo Mora, indicó que, con la participación del Ministerio Público en estas actividades, se reafirma el compromiso de trabajar de manera eficiente y eficaz en pro de la población indígena que habita en el territorio nacional.
El funcionario dijo que en estas ferias se brinda información sobre derechos y garantías de las personas indígenas, con respecto a sus costumbres y cosmovisión, con lo que se procura brindar un servicio público de calidad al usuario.
La fiscal de la FAI, sede Coto Brus, Cinthya Cárdenas Camareno, mencionó que la actividad permitió que la comunidad conociera más sobre la labor que realiza el Ministerio Público, en coordinación con el OIJ.
“Esto permite que la comunidad se sienta más segura, tanto en personas adultas como en menores de edad”, recalcó.