Durante la sétima jornada informativa del Ministerio Público, 67 personas facilitadoras judiciales recibieron la capacitación “Estafas a través de medios tecnológicos: medidas preventivas”.
La exposición estuvo a cargo del fiscal de la Fiscalía Adjunta de Fraudes, Alejandro Solano Ujueta y se realizó el 4 de junio, por medio de la plataforma Microsoft Teams, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
“La jornada representó una valiosa oportunidad para que los participantes profundizaran en el conocimiento de diversos fenómenos vinculados al fraude notarial y registral. Considero que se logró generar conciencia sobre las graves consecuencias que estos actos delictivos pueden acarrear, así como la importancia de adoptar medidas preventivas que permitan reconocer señales de alerta, protegerse adecuadamente e incluso evitar ser víctimas de este tipo de delitos”, destacó el funcionario.
Durante la actividad, estuvieron la fiscala adjunta de la Columna de Poblaciones Vulnerables y Vulnerabilizadas, Mayra Campos Zúñiga; el profesional de la Comisión Nacional de Mejoramiento y Acceso a la Justicia (CONAMAJ), Gabriel Salas Gutiérrez; y la profesional de Fiscalía General, Rosibel Barboza Elizondo.
Campos señaló que el conversatorio sobre fraude registral y protección al patrimonio aborda un tema de actualidad, ante el incremento del fenómeno criminal en algunas ocasiones vinculado a crimen organizado.
“Generalmente, sus autores son personas profesionales y con conocimiento tecnológico, dejando en indefensión a los ciudadanos con respecto a su patrimonio, por lo que se deben tomar las acciones para minimizar dicha afectación, como fue abordado por el fiscal especializado”, destacó.
Las personas facilitadoras judiciales se mostraron muy interesados en el tema expuesto y relataron vivencias, tanto personales como familiares, sobre estafas a través de medios tecnológicos.