Las Fiscalías que trabajan en la provincia de Cartago presentaron un informe con los resultados de las labores realizadas en el 2024. La actividad se realizó el 20 de junio, en el auditorio de la Universidad Florencia del Castillo.
Las personas a cargo de la exposición fueron el fiscal adjunto de Cartago, Jofrey Salas Fuentes, así como las fiscalas coordinadoras de La Unión y Turrialba, Katherine Quirós Leiva y Marisol Muñoz Prado, respectivamente, y el fiscal coordinador de Tarrazú, Josué Hernández Cerdas.
Durante el evento, Salas señaló la importancia de la rendición de cuentas, como un medio de mencionar a la comunidad sobre el trabajo que realiza cada Fiscalía.
El funcionario habló sobre el abordaje que se da a los delitos de mayor incidencia, como estafas informáticas, que ocupa el primer lugar, seguida de los hurtos simples y robos agravados.
El fiscal adjunto hizo énfasis en la reducción del circulante, ya que, para el 2024, se concluyeron más casos de los que ingresaron. Destacó, además, la importancia del apoyo por parte de la Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público, en cuanto a la capacitación del personal fiscal.
Como parte de la actividad, se otorgó un reconocimiento a la fiscal adjunta de la UCS, Karen Valverde Chaves, quien expuso los datos estadísticos de los despachos. En su participación, ella se refirió sobre la importancia del trabajo realizado por estas oficinas, en cuanto a los casos resueltos durante el periodo 2024.
Al final de las exposiciones, se habilitó un espacio de preguntas para que las personas participantes, asociaciones, instituciones y otros evacuaran sus dudas.
Asimismo, se aprovechó el espacio para honrar la memoria de José David Solano Méndez (Q.e.p.d.), quien laboró como técnico judicial y fiscal en la Fiscalía Adjunta de Cartago. Durante esa ceremonia, la familia recibió el reconocimiento.