Viernes, 04 Julio 2025

PERSONAL FISCAL REFUERZA CONOCIMIENTO EN MATERIA DE LEGITIMACIÓN DE CAPACITALES Y CAPITALES EMERGENTES

 

Un grupo conformado por 27 personas fiscales de todo el país participaron en la actividad académica “Legitimación de Capitales y Capitales Emergentes”, la cual se realizó los días 12 y 19 de junio del 2025. La actividad fue organizada por la Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP).

La capacitación tuvo como propósito analizar el delito de legitimación de capitales y la figura de capitales emergentes, así como los insumos que tiene a disposición el MP, para combatir las finanzas obtenidas de hechos delictivos.

 La persona encargada de presentar los contenidos fue Warner Molina Ruiz, fiscal adjunto, de la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial.

 “Tuvimos oportunidad de construir, compartir conocimientos y experiencias activamente sobre el fenómeno de la legitimación de capitales. Con un objetivo adicional, poner en práctica ese conocimiento, a través de la implementación de investigaciones financieras paralelas al delito precedente que origina los dineros o bienes de interés económico”, señaló Molina.

 “La legitimación de capitales es un fenómeno que consolida los proyectos delictivos de los grupos y redes criminales, así como la delincuencia convencional; depende de nuestros equipos de trabajo, detener o neutralizar esos proyectos delictivos, mediante la efectiva persecución penal y patrimonial, y hacer realidad la máxima de que el delito no paga”, añadió.

 Por su parte, el fiscal de la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada, Jonathan Chacón Segura, recalcó que, “es un gran orgullo para el MP contar con este tipo de capacitaciones, ya que se enfocan en lo diligente y meticuloso que es la función fiscal”.

“Definitivamente este aspecto es un punto de referencia para el éxito y objetividad de las investigaciones. La dedicación y cada idea compartida en el curso contribuyen significativamente a nuestro éxito colectivo como institución, la dedicación mostrada por la UCS y por el expositor es imprescindible para el crecimiento de nuestra función pública. Es más que evidente que la atención al detalle y desarrollo de los contenidos del curso marcaron la diferencia. Quien prioriza al equipo antes que a sí mismo merece el máximo reconocimiento”.

 El espacio académico se desarrolló bajo la modalidad virtual, por medio de la plataforma Microsoft Teams.