La Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP), desarrolló la acción formativa “Aspectos prácticos en la atención de asuntos penales juveniles en disponibilidad”, con la participación de 29 personas funcionarias de la institución. Esta se realizó los días 05, 12 y 19 de junio, bajo la modalidad virtual.
El propósito de esta actividad formativa fue brindar herramientas jurídico-prácticas para atender mejor los casos penales juveniles en períodos de disponibilidad o cierre colectivo en cualquier parte del país.
Aunado a lo anterior, la acción académica permitió fortalecer las habilidades y destrezas necesarias para brindar una atención especializada y garantista a personas menores de edad involucradas en procesos penales, especialmente durante los periodos de disponibilidad.
Las facilitadoras encargadas de presentar los contenidos fueron las fiscalas especializadas en la materia Gabriela Alfaro Zúñiga, Adriana Carballo Araya, Ingrid Guth Ruiz, Ericka Chaves Jiménez y Suhelen Brenes García.
“Para la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil es un gusto poder colaborar con la UCS, y en lo personal, después de más de 15 años de laborar como fiscala en la materia penal juvenil, me complace poder transmitir las experiencias de los procesos atendidos, así como los votos relevantes del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil, para que puedan ser utilizados en el ejercicio de la función y con más razón cuando se trata de la atención de personas menores de edad privadas de libertad o causas que deben ser atendidas con urgencia en disponibilidad, en las diferentes localidades del país”, señaló Brenes.
La funcionaria destacó que, con los años, las personas menores de edad en conflicto con la ley se han visto involucrados cada vez más en procesos delicados y han aumentado las denuncias por hechos ocurridos en centros educativos.
La fiscal mencionó que es de suma relevancia contar con el conocimiento y la sensibilización propia de la atención de personas menores de edad, tanto imputados, como víctimas y darle a cada proceso una atención integral en procura de una tutela judicial efectiva.
Este espacio formativo tuvo una duración de 12 horas y se desarrolló vía plataforma Microsoft Teams.