Miércoles, 30 Julio 2025

UCS IMPARTIÓ CHARLA SOBRE ÉTICA Y TRANSPARENCIA A PERSONAL DE LA OAPVD

Como parte del programa de formación, la Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP) impartió la conferencia virtual “Ética y Transparencia” Al personal de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito (OAPVD). Esta se realizó el 2 de julio.

La acción formativa tenía como finalidad explicar la relevancia que posee la ética en el desarrollo de la personalidad y su relación con los valores del Poder Judicial, además de conocer los conceptos éticos, identificar valores, principales políticas éticas institucionales y aplicar el concepto de transparencia en el entorno laboral, de acuerdo con el rol de trabajo.

El facilitador de la charla fue el técnico jurídico de la UCS, José David Valverde Retana, quien indicó que la formación pretendía congeniar la a veces árida y lejana reflexión ética al quehacer diario, visualizando este ejercicio, como una tarea vital que todo humano debe de permitirse. Para llevar a cabo dicha campaña, se empleó la enseñanza socrática de “conócete a ti mismo”.

“Las palabras del pensador griego resuenan en nuestra era, dado que hacen eco en la importancia de entendernos como el nodo, desde el cual parte la propia existencia, de que nuestro autoconocimiento es la condición de posibilidad de comprender al otro, de reconocer que cada persona, es un fin en sí mismo”, señaló.

“Se pudo explorar con el personal de la OAPVD que, justamente, la conciencia de que somos un cuerpo con historia, un sujeto situado con un espíritu libre y autónomo, es lo que nos permite engarzar nuestras acciones, con los ideales axiológicos de la institución”, manifestó Valverde.

Por su parte, profesional Verónica Castro Molina agradeció a la UCS y señaló que: " la charla que nos brindaron es indispensable para que las funcionarias y funcionarios de la OAPVD nos mantengamos en constante repaso en el tema de Ética y Transparencia, ya que somos responsables de generar la confianza, por parte de las personas usuarias, en los servicios que brindamos. Además, pudimos conversar sobre el privilegio de laborar en una institución que impacta positivamente en la sociedad y nuestra tarea de postergar esa imagen en siguientes generaciones".