Un grupo de 22 personas que laboran en las Fiscalías de San Ramón y Grecia recibieron el curso “Planificación de la Investigación y Dirección Funcional”, el cual fue organizado por la Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP). El personal del primer despacho recibió el curso el 17 de julio, mientras que la segunda oficina el día 31 de ese mes.
La actividad buscaba desarrollar competencias y destrezas que permitan al personal fiscal realizar investigaciones de calidad en el desempeño de sus funciones, acordes con los principios de objetividad, legalidad y eficiencia en el servicio. Es decir, que cuenten con la claridad sobre las políticas administrativas y circulares internas que rigen las pautas de la dirección funcional, para obtener mejores resultados en los casos que se abordan en conjunto.
La fiscal del Programa de Rezago y Descongestionamiento del MP, Cindy Carpio Obando, fue la encargada de exponer los contenidos en el espacio académico.
“El correcto abordaje y planificación de la investigación penal, es vital para poder llevar a cabo la labor que día a día desempeñamos como fiscalas y fiscales, tener un papel activo y velar por que se cumplan con los principios de objetividad y legalidad es la clave del éxito de los casos”, destacó.
Además, agregó que este tipo de capacitaciones fortalece el vínculo que debe de existir entre fiscales y la policía, por lo que se espera que se ejecuten más espacios como estos para seguir trabajando de la mano por el bien de la nación.
Mediante esta actividad formativa, se realizó un repaso de conceptos básicos para el trámite de expedientes y la atención de escena del suceso, resaltando la importancia de la labor fiscal.
El curso se desarrolló por medio de la plataforma Microsoft Teams.