Miércoles, 10 Septiembre 2025

PERSONAL FISCAL DE ZONA SUR FORTALECIERON CONOCIMIENTOS SOBRE FORMULACIÓN DE RECURSOS DE APELACIÓN Y CASACIÓN

UCS.  Como parte del programa de capacitación en sedes regionales, el 28 y 29 de agosto, el personal fiscal del I y II Circuito Judicial de la Zona Sur recibieron la acción académica “Recurso de Apelación de Sentencia y Recurso de Casación”. El espacio fue desarrollado por la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público (MP).

La formación permitió que las personas fortalecieran las competencias, conocimientos y habilidades para formular adecuadamente los recursos que se ejercen contra una sentencia penal. Asimismo, afinar la participación en las audiencias orales que se señalan con una exposición efectiva del equipo fiscal en esta etapa, con el fin de obtener resultados conforme a los intereses procesales del MP.

Los contenidos fueron presentados por el fiscal especializado de la Fiscalía de Impugnaciones, Julián Martínez Madriz, quien desarrolló temas como la evolución del régimen de impugnación, concepto general sobre los recursos de apelación y casación; normativa y presupuestos legales del recurso de apelación, jurisprudencia, normativa, consejos prácticos de exposición oral, entre otros.

“Como responsables de la persecución penal, cada fiscal y fiscala asume el compromiso de vigilar la correcta aplicación de la ley, lo cual implica el control de la labor jurisdiccional en todas sus etapas. En vista de lo anterior, la capacitación y actualización constante en materia de impugnaciones resulta fundamental para materializar correctamente ese objetivo en cuanto a las pretensiones del órgano fiscal, con lo cual se resalta la importancia de aprovechar al máximo las capacitaciones que brinda el MP, a fin de potenciar dichos objetivos”, destacó.

Por su parte, la participante Joselyn Quesada González, dijo: “me encuentro realizando mis primeros nombramientos como fiscal auxiliar y la materia de impugnaciones es nueva para mí. Los contenidos presentados por el fiscal Martínez fueron expuestos de forma clara y sencilla, y la metodología implementada hizo que comprendiera dicho procedimiento”.

La actividad se realizó en las instalaciones del Comité de Comercio Exterior en Paso Canoas, Corredores.

El 18 y 19 de setiembre próximos la capacitación será impartida a otro grupo de profesionales.