Martes, 23 Septiembre 2025

COLUMNA DE POBLACIONES VULNERABLES Y VULNERABILIZADAS EXPUSO INFORME DE LABORES 2024

Las Fiscalías Adjuntas de Asuntos Indígenas (FAI), Género y Delitos Sexuales, Atención de Hechos de Violencia en Perjuicio de Niñas, Niños y Adolescentes (FANNA), Penal Juvenil y Ejecución de la Pena, que conforman la Columna de Atención a Poblaciones Vulnerables y Vulnerabilizadas, presentaron su informe de rendición de cuentas 2024, el cual estuvo acompañado de una pequeña feria de servicios.

La actividad se desarrolló en el Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el 12 de setiembre, y contó con la participación de la Magistrada Damaris Vargas Vásquez, Vicepresidenta de la CSJ, representantes del Consejo Superior, instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, jefaturas del Ministerio Público, personal profesional y administrativo, así como personas facilitadoras judiciales.

El fiscal general de la República, Carlo Díaz Sánchez, recalcó la importancia de este grupo de fiscalías en el abordaje de casos que involucran a las poblaciones más vulnerables del país y también presentó las estadísticas del trabajo realizado por estas oficinas durante ese periodo.

El jerarca destacó la cantidad de casos finalizados y la necesidad de contar con más recurso humano, ya que se cuenta con poco personal fiscal para cubrir todo el país.

“Para las personas menores de edad y los pueblos indígenas es importante la función y las acciones que se realizan desde la FANNA y la FAI, para proteger y defender los derechos fundamentales que les pertenecen, labores que se exponen de forma transparente en el ejercicio de rendición de cuentas, no solo es el reflejo de un Poder Judicial y un Ministerio Público democrático y probo. También se informa a la ciudadanía en qué se invierten los recursos asignados y además se escuchan inquietudes y se valora el agradecimiento por el trabajo realizado en conjunto con el personal de ambas fiscalías. Este acto constituye un pilar fundamental para mejorar el servicio que prestamos a la ciudadanía”, comentó la fiscal adjunta de FAI y FANNA, Rocío De La O Díaz.

La fiscal jefa contra la Violencia de Género, Debby Garay Boza, resaltó que la actividad permitió no solo exponer los datos estadísticos, sino que brindó la oportunidad de humanizar esos números y visibilizar la importancia de brindar una atención diferenciada a las poblaciones en situación vulnerable, de vulnerabilidad o vulnerabilizadas.

La funcionaria mencionó que, además, fue posible evidenciar que, con muchas carencias en cuanto a recursos económicos, el personal del Ministerio Público trabaja con mística, compromiso y procurando la mejor 

atención posible a cada persona usuaria.

Durante la actividad, se conoció sobre el trabajo que desarrolla la Fiscalía Adjunta en Ejecución de la Pena, encargada de que se cumplan las penas impuestas.

El despacho está a cargo del fiscal adjunto, Carlos Montenegro Sanabria; quien cuenta con 14 fiscales auxiliares y un fiscal de juicio para atender todo el territorio nacional.

El jefe de esa Fiscalía enfatizó la importancia de obtener excelentes resultados en dirección al buen servicio público.

La fiscal adjunta de Penal Juvenil, Gabriela Alfaro Zúñiga, señaló que esa oficina especializada se encarga de sentar responsabilidad penal en las personas menores de edad que cometen delitos, imponiendo sanciones que pueden ser privativas o no privativas de libertad.

Ella explicó que la Ley de Justicia Penal Juvenil buscan la reinserción social y que la persona menor de edad pueda construir un proyecto de vida, dentro de la legalidad.

En este contexto Alfaro señaló que el despacho logró una alta solución alterna de conflictos, ingresando a Justicia Restaurativa 539 causas, de los cuales 507 fueron concluidos exitosamente.

Como parte de esta actividad, las Fiscalías de la Columna organizaron una feria de servicios, donde cada despacho preparó un stand, para que sus fiscales brindaran información de cómo trabajan, entregaran material de apoyo y dieran respuesta a las inquietudes de las personas que asistieron.