En seguimiento al programa de capacitación para sedes regionales de la Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP), el 10 y 17 de setiembre, el personal de las Fiscalías de Alajuela, Atenas, San Ramón y Grecia recibieron el curso “Actos conclusivos e imputación”.
La actividad académica brindó herramientas para la elaboración de la acusación fiscal, con base en los elementos de prueba evacuados para cumplir con las exigencias normativas para un adecuado ejercicio de la acción penal y tomar la decisión correspondiente.
Para el desarrollo de este espacio se contó con la intervención de la fiscal Geannina Gutiérrez Herrera, especialista en contenido de la UCS, quien abordó la estructura clásica de la acusación, así como la aplicación de las mejores prácticas al momento de su redacción y evitar los errores más comunes, para asegurar la redacción del requerimiento fiscal que se presentará ante el órgano jurisdiccional.
Según la facilitadora, la importancia de impartir el tema sobre actos conclusivos de calidad lleva aparejado el cumplimiento de derechos y garantías constitucionales, de modo que el personal fiscal está en la obligatoriedad de fundamentar los requerimientos que realice y, además, debe redactar hechos que imputen el tipo penal según la teoría del caso que se tenga.
“Estas capacitaciones a nivel regional refrescan esas reglas que resultan esenciales en la labor diaria como fiscales y fiscalas”, acotó Gutiérrez.
El fiscal Giannio Ferrandino Soto participó en la capacitación e indicó que "el curso estuvo muy bien estructurado y fácil de comprender, gracias a la claridad y amplio conocimiento de la ponente, además, el contenido es altamente útil y aplicable en el ejercicio de las funciones del MP".