Como parte de los procesos de formación que desarrolla la Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP) se busca conmemorar fechas que motiven a la reflexión sobre los derechos humanos.
Por esa razón, el 26 de setiembre se realizó la conferencia “Explotación sexual y trata de personas: ¿Cómo se construye el concepto de víctima e interpretación del consentimiento?”
El espacio académico permitió divulgar las diferentes formas de explotación sexual a las que están expuestas las personas menores de edad y participó personal del Ministerio Público, del Organismo de Investigación Judicial, Departamento de Trabajo Social y Psicología, Secretaría Técnica de la Conatt, Comisión Técnica Permanente y Policía de Migración.
En la conferencia se contó con la magistrada Roxana Chacón Artavia, quien indicó que estos espacios son necesarios para formar personal con empatía y reforzar conocimientos para un efectivo trato a víctimas de explotación sexual y trata de personas.
Para el desarrollo de los contenidos, se contó con las ponencias de la fiscal adjunta contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Eugenia Salazar Elizondo, y de la directora de Estrategias e Innovación de la Fundación Paniamor, Milena Grillo Rivera.
Ellas expusieron sobre el balance situacional de la niñez y la adolescencia y sus derechos frente a la explotación y la trata con fines sexuales, la víctima y su historia, cómo se construye el concepto de víctima de trata de personas, entre otros.
Al finalizar la actividad, la fiscal adjunta de la UCS, Karen Valverde Chaves, manifestó: “el trabajo interinstitucional y entre oficinas es crucial para aprender a trabajar en equipo para ser más efectivo y para un adecuado abordaje en las investigaciones, así como, el participar en formaciones que nos permitan actualizarnos y ofrecer una tutela judicial efectiva”.
Durante la acción académica las personas participantes realizaron consultas y aportes que enriquecieron dicho espacio.
La conferencia se realizó en el Auditorio de la UCS.