Miércoles, 19 Noviembre 2025

FISCALÍA DE GUANACASTE SE CAPACITA SOBRE GESTIÓN DE VEHÍCULOS DECOMISADOS

La Unidad de Capacitación y Supervisión (UCS) del Ministerio Público (MP) y la Unidad de Gestión de Evidencias y Vehículos Decomisados (UGEVED) realizaron el “Taller Práctico y pericial sobre gestión de vehículos decomisados en el proceso penal”, el cual estuvo dirigido a personal de las Fiscalías del I y II Circuito Judicial de Guanacaste.

El espacio formativo se desarrolló en dos grupos, el primero se realizó el 1 y 8 de octubre mientras que el segundo los días 15 y 22 de ese mes.

La actividad permitió describir los procedimientos administrativos, procesales y periciales sobre la disposición de vehículos decomisados, a fin de que el personal resuelva de forma célere y oportuna los relacionado con el decomiso de los vehículos y partes.

Para la ejecución de la acción formativa, se contó con un equipo facilitador conformado por la fiscal adjunta de las Fiscalías Territoriales, Paula Guido Howell; la fiscal del Proyecto de Descongestionamiento, Clarita Picado Pomart; el perito del Organismo de Investigación Judicial, Kevin Murillo Valerio; así como los funcionarios Óscar Smith González y Osvaldo Blanco González, ambos de la UGEVED.

Algunos de los contenidos expuestos trataron sobre vehículos decomisados con prenda en procesos civiles, el comiso de los vehículos decomisados de interés procesal (resoluciones que permitan la disposición definitiva del bien), normativa, el comiso en resoluciones (sobreseimiento definitivo, desestimación, archivo fiscal y sentencia), conceptos de carrocería y sus tipos y reconocimiento de barra de chasis.

La fiscal Guido señaló que “desde la UGEVED, el sentido de la capacitación al personal de Guanacaste -al igual que al resto del país- es contribuir a generar la cultura del acto dispositivo oportuno, efectivo y legítimo en relación con los vehículos, motocicletas y partes decomisadas en las diferentes causas penales bajo responsabilidad del MP”.

“Lo hacemos con sentido crítico, mediante el análisis de los principales problemas prácticos que se derivan del mal abordaje de este tipo de evidencia, la exposición de ejemplos prácticos y la referencia de las principales herramientas legales y administrativas aplicables. Concomitantemente compartimos la información del sistema de registro y control de UGEVED, nuestras funciones y objetivos, dentro de los cuales están el servicio a todas las fiscalías del país, tanto territoriales como especializadas”, señaló.

El taller se ejecutó en la modalidad virtual y forma parte del programa de capacitación en sedes regionales.